Estamos procesando el pago

Un curso de Arwen Caban

Formación EMDR Y COS

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

Información del curso
Formación 100% online en directo y en diferido, dirigida a profesionales de la salud mental con formacion y experiencia en EMDR.

💶 Precio: 550€

🔖 Descuentos disponibles:
50% de descuento para residentes en América Latina (aplicado automáticamente en la compra). 
20% de descuento por compra anticipada(Early Bird): precio final 440€ (220€ residentes LATAM) si adquieres la formación antes del 30 de agosto de 2025.

Directos desde enero a junio de 2026, revisa las fechas más abajo.

Diferidos disponibles hasta el 30 de diciembre de 2026 para que puedas aprender a tu ritmo.

La matrícula Incluye: acceso tanto a los directos online como a la grabación en diferido, manuales descargables en PDF, pruebas de evaluación para afianzar tus conocimientos, certificado de realización.

APLICA EN CONSULTA

ACERCAMIENTO PRÁCTICO

  CONTENIDO EXTRA

DESCARGA EL MANUAL

  COMUNIDAD DE ALUMNOS

TELEGRAM CON MÁS DE 330 EXALUMNOS

EL MODELO EMDR Y COS

CONTEXTO DEL MODELO
El modelo "EMDR y COS" integra dos enfoques: EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y Círculo de Seguridad (COS). EMDR trata el trauma, mientras que COS fomenta relaciones seguras entre padres e hijos. La sinergia entre ambos aborda el trauma y fortalece los vínculos seguros.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Regulación: Estabilizar emociones antes de la exploración terapéutica.
Conexión: Fortalecer el vínculo seguro en la relación terapéutica y con el entorno del paciente.
Exploración: Fomentar el desarrollo y la autonomía dentro de un marco de seguridad.

CÍRCULO DE SEGURIDAD (COS)
El COS ofrece un marco para entender las necesidades básicas de apego:
Explorar el mundo: Fomentar la libertad y seguridad para descubrir.
Buscar consuelo y cuidado: Ser recibidos y apoyados emocionalmente
Manos que sostienen: Adultos que proveen seguridad.

TRANSFORMACIÓN DEL PROTOCOLO EMDR
El modelo "EMDR y COS" adapta las fases tradicionales del EMDR para integrarlas con el enfoque de apego:
Protocolo de Narrativa "Cuando-Entonces": Estructura el trabajo con memorias traumáticas.
Presente Seguro: Orientación al aquí y ahora.
Adaptación al estilo de apego: Ajuste del protocolo según las necesidades del paciente.

RELEVANCIA DEL VÍNCULO TERAPÉUTICO Y LA REFLEXIÓN
El vínculo entre el terapeuta y el paciente es fundamental. La supervisión reflexiva permite a los profesionales integrar el modelo en su práctica y trabajar desde la seguridad.

Cumple tus objetivos

Conoce los contenidos

Apego A

El apego seguro.
Regulación, conexión y exploración.
Impedimentos al apego seguro.
Buscar y encontrar la seguridad.
Los tipos de apego.
Identificar el apego del paciente adulto en consulta.
Tips de intervención según el estilo de apego adulto.


Nivel I

El modelo EMDR y COS.

El reprocesamiento según el apego adulto del paciente.

Soluciones clave a los problemas de reprocesamiento según el apego adulto del paciente.

Nivel II

Revisión de conceptos del COS.

Protocolo de narrativa Cuando - Entonces.

Nivel III

Intervención sobre el Apego en adultos.

Intervención sobre el Apego en infanto-juvenil.

Nivel IV

Recursos de seguridad.

Instalación de recursos de seguridad.

Trabajo de Partes y Estados Mentales.

El conflicto interno.

Nivel V

Intervención sobre el Apego en el vínculo íntimo adulto o de pareja.

Sobre la Formación EMDR y COS de Arwen Caban 

Cursos para profesionales de la psicología y psiquiatría

La Formación EMDR y COS está dirigida a profesionales de la psicología y psiquiatría habilitados para el ejercicio de terapia en su país de residencia y ejercicio profesional.

Si bien además de ser profesional de la salud mental, para poder poner en práctica lo mostrado en los cursos es necesario tener formación y experiencia previa en terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimiento Ocular), con un mínimo nivel II EMDR (terapeuta EMDR).

Además, el profesional que mejor aprovechará estos cursos es el que tenga formacion y experiencia en: disociación y trabajo de partes, apego, Círculo de Seguridad (Facilitadores del COSP).

Los cursos no son formación ni capacitación en EMDR o en Círculo de Seguridad.

Si deseas formarte en EMDR acude a la Asociación EMDR más cercana vinculada a EMDR Institute para consultar próximos entrenamientos (en España sería la Asociación EMDR España).

Si deseas formarte en Círculo de Seguridad, revisa los próximos entrenamientos, tienes todos los próximos entrenamientos aquí: https://www.circleofsecurityinternational.com/register-for-a-training/

Formación EMDR y COS

La Formación EMDR y COS comprende los siguientes 6 módulos, programados de enero a junio de 2026 en los directos (vivo) con acceso hasta el 30 de diciembre de 2026 a todos los contenidos en diferido (asíncrono)

Apego A

12, 13, y 14 de enero de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: El apego seguro. Regulación, conexión y exploración. Impedimentos al apego seguro. Buscar y encontrar la seguridad. Los tipos de apego. Identificar el apego del paciente adulto en consulta. Tips de intervención según el estilo de apego adulto.

EMDR y COS nivel I
9 y 10 de febrero de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: El modelo EMDR y COS; El reprocesamiento según el apego adulto del paciente; Soluciones clave a los problemas de reprocesamiento según el apego adulto del paciente

EMDR y COS nivel II
9 y 10 de marzo de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: Revisión de conceptos del COS; Protocolo de narrativa cuando - entonces.

EMDR y COS nivel III
13 y 14 de abril de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: Intervención sobre el Apego en adultos; Intervención sobre el Apego en infanto juvenil.

EMDR y COS nivel IV
11 y 12 de mayo de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: Recursos de seguridad; Instalación de recursos de seguridad; Trabajo de Partes y Estados Mentales; El conflicto interno.

EMDR y COS nivel V
8 y 9 de junio de 2026
9:30 a 12:45h hora Europa/Madrid
Contenidos: Intervención sobre el Apego en el vínculo íntimo adulto o de pareja.

Creación e historia de estos cursos: Modelo EMDR y COS

En el año 2015, y fruto de una colaboración con Victoria Sánchez —una de las fundadoras de Grupo Laberinto—, me animé a compartir por primera vez cómo estaba integrando en mi práctica clínica el trabajo del trauma desde EMDR con la teoría del apego.

Así nació el curso “Apego en el niño y en el adulto: psicoeducación, valoración, reparación”.

Era una propuesta breve (16 horas de formación presencial), intensa y ambiciosa, que sembró la semilla de lo que más tarde evolucionaría hacia un modelo completo de intervención.

Entre 2015 y 2018, esa semilla creció. Realicé múltiples ediciones del curso, mientras paralelamente mi clínica se transformaba: como madre, como terapeuta y como formadora. Cada nueva edición recogía aprendizajes, errores, hallazgos clínicos y experiencias reales, en un proceso profundamente vinculado a mi evolución personal y profesional.

En 2018, ya eran 4 los cursos: Apego A, Apego B, Apego B infantil y Apego C.

Apego A ofrecía una base teórica común para cualquier profesional: cómo se forma el apego, qué sostiene la seguridad emocional, qué la daña, cómo se manifiestan los distintos estilos y cómo intervenir desde ahí. Los niveles B y C comenzaron a recoger algo más complejo: cómo el apego se entrelaza con el trabajo de trauma desde EMDR, cómo aparecen las dificultades en el reprocesamiento, y cómo abordar las necesidades específicas del paciente en función de su historia vincular.

En paralelo, mi enfoque clínico fue tomando forma propia: necesitaba alejarme del protocolo estándar de EMDR cuando no ofrecía suficiente sostén y encontrar formas más seguras de aplicar el modelo, sin renunciar a su potencia. Con el tiempo, emergió un lenguaje clínico propio y se consolidó una mirada: un modo de trabajar informado en la teoría del apego, basado en la relación terapéutica, en la lectura del sistema motivacional del paciente y en su necesidad de seguridad en cada fase del proceso.

En 2023, decidí dar nombre a todo este recorrido: EMDR y COS, un modelo clínico que integra la metodología EMDR con el marco relacional y reflexivo del Círculo de Seguridad. La presentación oficial del modelo tuvo lugar en el Congreso de la Asociación Española de Trauma Psicológico de ese año.

Durante 2024, se revisaron a fondo los contenidos, se amplió la carga horaria, se estructuraron manuales por niveles y se introdujeron herramientas de evaluación del aprendizaje.

Finalmente, en enero de 2025 se estrenó la primera edición de la Formación EMDR y COS como un recorrido formativo completo. Se organizó en seis módulos, con clases en directo de enero a junio, acceso en diferido hasta diciembre de ese año, manuales descargables, pruebas de evaluación y 39 horas de exposición teórica organizada en bloques clínicos claros.

Uno de los hitos más significativos llegó en julio de 2025, cuando impartimos por primera vez el curso presencial intensivo sobre el Protocolo de Narrativa Cuando–Entonces: un formato experiencial, vivencial y profundo, que permitió trabajar con prácticas supervisadas, demostraciones en vivo y una exploración clínica del lenguaje narrativo en trauma.

Este protocolo —introducido en EMDR y COS Nivel II — se ha convertido en una herramienta distintiva del modelo EMDR y COS, ofreciendo una vía segura y eficaz para trabajar con memorias relacionales complejas, traumas y experiencias.

A día de hoy, el modelo EMDR y COS sigue en evolución, incorporando nuevas sensibilidades clínicas (como el trabajo con partes y estados mentales, los recursos de seguridad desde el apego y la conceptualización en pareja) y ampliando su comunidad de terapeutas formados. Es un modelo comprometido con ofrecer intervenciones seguras, profundas y sostenidas en el tiempo. Y, sobre todo, con recordar que todo cambio terapéutico duradero comienza con una relación en la que el otro puede sentirse sostenido.
CONOCE A LA FORMADORA

ARWEN CABAN

Arwen Caban es psicóloga sanitaria, especialista en trauma y apego, y directora de Arwen Caban · Terapia · Formación · COS.
Con una sólida formación en EMDR y en el modelo del Círculo de Seguridad (COS), ha centrado su trayectoria en la integración de estos enfoques en la intervención clínica y en la formación de profesionales de la salud mental.
Es Facilitadora Nivel IV del Círculo de Seguridad Parental y Fidelity Coacher de Facilitadores COSP para Circle of Security International (COSI), colaborando activamente en la supervisión y formación de nuevos facilitadores. Además, ha participado en la traducción y adaptación al español del manual y materiales del COSP, en estrecha colaboración con Carlos A. Guerrero y Deidre Quinlan.
En el ámbito del EMDR, alcanzó en 2012 el nivel de Clínico EMDR y ha recibido formación avanzada en trauma complejo, disociación y apego con referentes internacionales como Isabel Fernández, Anabel González, Dolores Mosquera, Andrew Leeds, Roger Solomon y Sandra Paulsen.

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

CURSOS DEL PACK

Apego A 2026

180 144 €

EMDR y COS · Nivel I 2026

EMDR y COS · Nivel II 2026

EMDR y COS · Nivel III 2026

EMDR y COS · Nivel IV 2026

EMDR y COS · Nivel V 2026

Título de la formación

Título de la formación

  Desde el año 2015

Más de 530 alumnos

Un curso que abre los ojos, fascinante en cada nivel por la aportación de conocimientos y el traslado de estos a la práctica en terapia, agradecido por la manera en que se transmiten y cediendo espacios para plantear las dudas y también para escuchar a nuestro cuerpo y sus necesidades, como ejemplo de los conocimientos adquiridos en el curso y aplicarlos en base a nuestra experiencia personal. Los contenidos tienen un fundamento teórico sólido y la seguridad con la que Arwen los transmite, genera un clima de entusiasmo y curiosidad por seguir avanzando en el curso desde la primer hasta el último nivel. De verdad, estaré agradecido eternamente por la experiencia de realizar este curso.
Lucas Badanelli
Mayo 2025
Formación EMDR y COS 2025
El lenguaje de Arwen es muy sencillo y claro, con una forma de transmitir cada concepto muy cercana. Hay aspectos en esta formación que me han parecido muy interesantes y útiles, para llevar a la práctica, de hecho, lo hago.  Gracias a Arwen por su generosidad y compartir lo que hace mostrándolo de esta manera tan sencilla y clara.
A.G.
Octubre 2024
Apego A, B, B infantil y C
Me ha encantado la formación en apego que has construido, me parece un contenido de mucho valor y a pesar de no haber podido estar en directo he disfrutado mucho del curso.
Noemí Pardina Gracia Julio 2023, Apego C

Más testimonios

Ana Aranda Rivera
Octubre 2023
Apego A y Apego B
Psicóloga Sanitaria, Málaga

Estoy visionando ahora el curso de apego tuyo y me está encantando. Estoy aprendiendo muchísimo y recibiendo huevos insights verdaderamente reveladores; lo que me anima a seguir aprendiendo y formándome más en esta especialidad.

Cristina González Campos
junio 2023
Apego A
Psicóloga Sanitaria
Me ha parecido muy interesante,muy práctico y desde luego muy dilucidador (y sé que solo es el principio y la base). Ya he comprobado de hecho alguna aplicación práctica en consulta de lo aprendido. Explicas muy bien,comunicas estupendamente y lo haces muy ameno y sencillo. Esta modalidad on-line diferido es perfecta para mi y mis horarios…

I.V
marzo 2023
Psicóloga en España en situación de desempleo

Buenas tardes,  muchísimas gracias por vuestra generosidad, la verdad es que no es habitual que se tenga en cuenta la situación tan complicada de estar en paro.  Poder ocupar el tiempo formándonos mientras la situación económico-laboral mejora es de gran ayuda para que el estado de ánimo no decaiga, así que muchísimas gracias por facilitarnos el aprendizaje a todos los que nos encontramos en esta situación. Gracias, te mando un fuerte abrazo.

Eugenia Navarra Barindelli
Enero 2022
Psicóloga Clínica en Madrid.

«(…) estoy haciendo en diferido el curso de Apego A y me está encantando. Te escribo para agradecerte tu claridad, sensibilidad, entusiasmo y la curiosidad y ganas de aprender enormes que generas con tus palabras.  Acabo de empezar el curso y he tenido que poner pausa tras ver los vídeos de las cunas automáticas que has enseñado, honestamente, se me han caído los lagrimones… ¡qué duro de ver y qué durísimo de sentir! Gracias de verdad por haber hecho estos vídeos, es una pena no poder estar viendo y compartiendo en directo, espero poder hacerlo con los siguientes 😉 ¡Un abrazo!»

María Pilar Rodríguez Tarrero
Diciembre 2021
Integradora Social y Psicóloga

He trabajado en el sector de la salud pública NHS y el Ayuntamiento de Londres como Caseworker (Inglaterra) y ahora en Madrid. «(…) He tenido el placer de participar en algunas sesiones tuyas online en directo y he tenido acceso a las formaciones de Apego A, B, B infantil y C. Creo que este mundo, será mucho mejor promoviendo el COSP de forma activa, en especial para los futuros papás y mamás y para todos aquellos que quieran reparar su apego,…. (…) Muchas gracias por todo. Me gustaría aprovechar para darte las gracias por tu dedicación a nosotros tus compañeros de profesión, acompañándonos en el proceso de ser mejores profesionales, más reflexivos y sabiendo mirar más allá del síntoma.»

Arantza Ortiz de Urbina Sobrino 
Noviembre 2021
Psicóloga sanitaria en Jerez de la Frontera

«Ayer participé del curso apego A y quiero decirte que me gustó muchísimo, no sólo por loa contenidos, sino por tu claridad en las explicaciones y tu capacidad de transmitir tanto entusiasmo. Se me pasó el tiempo volando!»

Marta Lavado
Junio 2021
Psicóloga sanitaria

«Acabo de terminar tu curso de apego A. En primer lugar decirte que qué delicia de formación, me ha encantado, siento que he aprendido mucho profesional y personalmente y, lo más importante, he renovado mis ganas para seguir buceando en el mundo del apego.»

Virginia
Mayo 2020
Psicóloga Sanitaria

Arwen, darte las gracias por el curso, ha sido el mejor curso on line que he hecho. Me gusta tanto tu forma de transmitir como la forma en la que trabajais con el circulo de seguridad, me gustaría hacer la formación, ya estaré atenta a tu web.

Contacta con nosotros

Nombre

Dirección e-mail

Teléfono

Asunto

Escribe aquí tu mensaje

He leído y acepto los Términos y condiciones

He leído y acepto la Política de privacidad

Acepto recibir información comercial

¡Gracias por tu mensaje!

¡Ya casi está! Completa aquí tu compra

Email *

Repite tu email *

Email *

Contraseña * (Se trata de un curso privado)

Título de la formación

Total

Precio

Precio (Cupón)

¿Tienes un cupón de descuento?

Has seleccionado comprar lo siguiente:

Total sin descuentos

Precio

Total

Precio

He leído y acepto los Términos y condiciones

He leído y acepto la Política de privacidad

Acepto recibir información comercial

Debes aceptar los términos y condiciones

Elige tu forma de pago:

Etiqueta

- Primera Clase Gratis

- Bono de 5 o más clases

- Bono de 10 o más clases

- Precio Normal

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *